top of page

La importancia de los videos institucionales

Vivimos en un momento en el que lo visual es tendencia y vino para quedarse.

En el mundo digital, sabemos que los videos logran captar un porcentaje mayor de la audiencia a diferencia de una placa estática o un simple slogan.


Pero, ¿qué diferencia tiene un video institucional de uno normal y corriente?

Fácil. Este tipo de contenidos logra resumir las características de tu empresa, sus proyectos y objetivos en apenas unos tres minutos máximo. Puede contar la historia de tu negocio, repleto de emociones de una manera lo más original y llamativa posible para que enganche.


¿Por qué generar este tipo de videos?

Lograrás que tus clientes conecten con tus valores, depositen su confianza en tus productos y se hagan fieles a la marca. Además mejorará tu posicionamiento en Internet y reducirá la tasa de rebote en tu página web al conseguir que el cliente esté más tiempo contigo. Aumentarás la tasa de conversión ya que ayudará a convencer y tomar decisiones.

Generarás notoriedad en tu marca, te hará memorable. Y por último podrás diferenciarte de tu competencia.


¿Qué errores evitar al grabar un vídeo institucional?

Por involucrar tantas etapas en la producción, eso es algo que sucede con mucha regularidad. Por ello, necesitas saber cuáles son los principales errores que tienen posibilidades de comprometer tus resultados. -No fijar objetivos previamente.

-No crear un guión completo e interesante.

-Olvidarte de programar espacios de grabación y proveer un equipo.

-No contratar a un equipo calificado para producir tu vídeo.

-No distribuir tu vídeo en los canales adecuados.

-No revisar los resultados de tu vídeo.


Ahora que ya conoces todos los beneficios de estos videos ¡Empezá a planificar tu enfoque!


Y si tu empresa todavía no tiene tanto dinero para invertir, aprende cómo generar una campaña exitosa de video marketing.


62 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page